Top 9 estilos de fachadas de casas sencillas y elegantes
El aspecto externo de tu hogar es como una carta de presentación, una forma de mostrar tu estilo y personalidad a los demás. Por este motivo, es importante considerar tanto el entorno como tu toque personal para lograr la fachada perfecta. Comprendemos que equilibrar las expectativas de los demás con tu propio gusto puede ser un desafío, ¡pero no te agobies! Aquí te presentamos 9 estilos de fachadas de casas sencillas y elegantes que te servirán de guía al momento de pensar en la construcción de tu casa. ¡Inspírate y encuentra el estilo que más te guste!
9 estilos de fachadas de casas sencillas y elegantes
1- Estilo Moderno
El estilo arquitectónico moderno suele tener formas geométricas y un diseño minimalista, en donde se utilizan materiales como vidrio, metal y concreto. La arquitectura moderna varía según la región, utilizando acabados que se adaptan a la construcción local. Se caracteriza por sólidos muros, a menudo revestidos con materiales pétreos o cerámicos, y por enmarcamientos de volúmenes destacados. El diseño se centra en líneas simples y limpias, con una decoración sencilla.
2- Estilo Colonial
Cuando se piensa en el estilo colonial para una casa, se evoca una estética sencilla y tradicional. Las fachadas presentan construcciones de adobe, ventanas con hierros, techos de teja inclinados y caños de cerámica. Estos elementos definen y otorgan un carácter distintivo a este estilo arquitectónico. En contraste con las construcciones modernas y tecnológicas, el estilo colonial ofrece una sensación refrescante de simplicidad sin perder elegancia ni impacto visual.
3- Estilo Minimalista
El estilo minimalista se caracteriza por volúmenes simples y sobrios, con amplios ventanales sin herrería. La decoración tanto en interiores como exteriores es mínima, ya que el diseño arquitectónico en sí mismo es la principal característica estética. El enfoque se basa en líneas rectas y formas simples. Los volúmenes se destacan en su entorno, creando espacios abiertos y sin ornamentación. En la actualidad, el diseño arquitectónico minimalista es una de las opciones preferidas.
4- Estilo Mediterráneo
El estilo mediterráneo se caracteriza por tener colores cálidos, techos de tejas, arcos y detalles ornamentados. En cuanto a la fachada, estas suelen incluir balcones y terrazas, y se utilizan acabados como piedra, acero, herrería, loseta cerámica, madera e, incluso, puede llegar predominar el uso de vidrio.
5- Estilo Contemporáneo
El estilo contemporáneo en fachadas se define por su sencillez y detalles minimalistas, combinando en muchos casos elementos modernos y tradicionales. En cuanto a los colores, estos tienden a ser sobrios y pastel, mientras que los materiales que se utilizan suelen ser granito, metal y piedra vista. Estas estructuras reflejan juventud, simplicidad y funcionalidad, además de transmitir una sensación de informalidad.
6- Estilo Rústico
El estilo rústico se caracteriza por la utilización de materiales naturales como la madera, la piedra, el ladrillo y la teja de arcilla, además de colores tierra y detalles específicos en el diseño arquitectónico. El objetivo que se sigue con el estilo rústico es generar una casa campestre y acogedora.
7- Estilo Art Decó
La geometría es el elemento principal del art decó, destacando formas como el cubo, la esfera y las líneas rectas. Los zigzags también son frecuentes en paredes y muebles. En cuanto a la paleta de colores, esta se centra en tonalidades oscuras, pero se aplican contrastes con detalles metálicos, especialmente en dorado.
8- Estilo Victoriano
El estilo arquitectónico victoriano, popular durante la era victoriana, se caracteriza por fachadas ornamentadas con múltiples niveles, torres, porches y una variedad de detalles, como molduras y adornos enrejados. Algunas características principales de las casas victorianas incluyen techos inclinados a dos aguas, ángulos redondos, torres y buhardillas, ventanas shapeley (especialmente ventanas de bahía), vitrales, carpintería decorativa ornamentada, colores brillantes, dos o tres alturas, planos de planta con rincones añadidos, techos altos, escaleras ornamentadas y chimeneas en casi todas las habitaciones.
9- Estilo Craftsman
El estilo Craftsman o artesano se caracteriza por prestar atención a los detalles que hacen que un hogar sea único, añadiéndole encanto y carácter. La presencia de maderas preciosas, barandas hechas a mano y vigas aportan un ambiente cálido y acogedor a las casas artesanas. Estas suelen tener plantas abiertas y la madera como material predominante, creando una sensación de naturalidad y simplicidad.